Qué es el Cohousing

Es una comunidad de personas ADULTAS que asumen el protagonismo de su propio devenir buscando un alojamiento común ,con ciertas características como :

=

Comunidad auto-gestionada y participativa

Se colabora y participa activamente en la toma de decisiones y gestión .
=

Comunidad democrática

Las normas y la convivencia se basan en acuerdos y decisiones democráticas.
=

Modelo cooperativo

La fórmula de Cooperativa es la más habitual , y se adapta a los valores de estos Proyectos.
=

Diseño de espacios y Funcionamiento

Diseño de Espacios y Funcionamiento: Pensados para favorecer la convivencia, aumentar el contacto social y la sostenibilidad.
=

Previsión de dependencia

Contempla la previsión de situaciones de posible Dependencia: En instalaciones y con una propuesta de servicios para futuras necesidades .
=

Evolución vital y social

Promueve una evolución vital y social con autonomía y dignidad: Desde actividades a nivel interno y externo (Centros abiertos al entorno )

Algunas ventajas del Alojamiento Colaborativo

Vida activa

Vida más activa y saludable en un entorno idóneo y con multiservicios compartidos para cubrir necesidades

Evitar soledad

Prevenir situaciones de dependencia. Aumentar seguridad y aprovechar la experiencia.

Vida en común

A la vez que independiente, con buena integración social y fomento de las capacidades.

En compañía

Disfrutar de la compañía de gente con intereses similares

Actividades

Eliminar la pasividad o falta de actividad, colaborando en común y potenciando las capacidades y autonomía.

Lazos

Mantener los lazos familiares y sociales, evitando terminar en centros asistenciales

Cooperación

Posibilitar la cooperación con otras iniciativas diversas y entidades para interés o beneficio común.

Comunidad

Disponer de espacios amplios, zonas verdes y de esparcimiento sin perder la intimidad de un hogar propio

Apoyo de convivencia

Ante situaciones de «Quedarse en casa»como la derivada del Covid 19 u otras emergencias, poder vivir de forma independiente, en un lugar de espacios  amplios, con apoyos de convivencia , sin aislamiento y dotado de zonas ajardinadas, supone una significativa fortaleza frente a otros modos de alojamiento ,ya sea en viviendas particulares al uso o en las residencias de mayores  tradicionales

Posibles actividades a desarrollar

Las actividades serán programadas periódicamente y auto gestionadas por las personas usuarias. Entre otras posibles, podemos citar :
Música, Baile, karaoke, cine, teatro, lectura, ejercicios de memoria
Cursos de cocina básica, nutrición y dietética
Manualidades, juegos de mesa y torneos
Excursiones, visitas, charlas, talleres de reflexión y culturales, jornadas, degustaciones
Actividades de mantenimiento físico y deportivo y talleres de salud y gestión emocional
Taichí, yoga, pilates, relajación, risoterapia
Jardinería y huerto ecológico
Actividades de conexión vecinal y para fomento desarrollo del entorno
Jardín de las Angélicas